Skip to main content

Tag: como vende ikea

Cómo la IA de Google cambiará tu vida diaria

Fecha

27 mayo, 2025

# Topics
  • SEO
  • AI
Follow Us

Fecha

El Futuro de Google Cómo la IA cambiará tu vida diaria

27 mayo, 2025

¿Te imaginas un futuro en el que Google no solo busque información, sino que también te ayude a tomar decisiones, te pruebe la ropa y te cree vídeos personalizados? Pues ese futuro está más cerca de lo que piensas. En la reciente presentación de Google I/O, la empresa mostró un montón de novedades impulsadas por inteligencia artificial (IA) que van a transformar cómo usamos la tecnología. Y lo mejor: muchas llegarán este verano, empezando por Estados Unidos.

En este artículo, te voy a contar todo de forma sencilla, como si estuviéramos charlando con un café en la mano. Vamos a descubrir juntos cómo estas herramientas pueden hacer tu día a día más fácil, rápido y hasta divertido. ¡Prepárate para sorprenderte!

¿Qué es AI Mode y cómo cambiará tu forma de buscar?

Imagina que le dices a Google: “Quiero un móvil con buena cámara, pero sin gastar una fortuna”. Normalmente, te saldrían un montón de enlaces y tendrías que leerlos todos. Con AI Mode, eso se acabó. Es como un amigo que te entiende y te da una respuesta clara y personalizada, tipo: “Mira, este modelo tiene una cámara genial y está en oferta aquí”. Usa IA para analizar lo que preguntas y darte justo lo que necesitas.

¿Cómo mejora tu vida? Ya no vas a perder tiempo buscando entre mil opciones; Google te lo pone en bandeja.

Gráficas interactivas

¿Alguna vez has visto un gráfico de la bolsa y no has entendido nada? Con las gráficas interactivas, eso cambia. Por ejemplo, buscas el precio de una empresa y te sale un dibujo que puedes mover: pasas el dedo y ves cómo subió o bajó el valor cada día. Y no es solo para dinero; también funciona para el clima o los goles de tu equipo favorito.

¿Cómo mejora tu vida? Entenderás cosas complicadas en un segundo, sin volverte loco con números.

Búsqueda con vídeo en tiempo real

Ponte en esta situación: estás de viaje, ves una estatua rara y no tienes idea de qué es. Sacas el móvil, grabas con la cámara y Google te dice: “Esto es la Estatua de la Libertad, construida en 1886”. Eso es la búsqueda con vídeo en tiempo real. O si se te pincha una rueda, apuntas con el móvil y te guía para cambiarla.

¿Cómo mejora tu vida? No hace falta que escribas ni expliques; solo grabas y Google te soluciona el problema al instante.

Respuestas más completas y precisas

Digamos que tu hijo te pide ayuda con un trabajo sobre volcanes. Antes, buscabas en Google y leías un par de páginas. Ahora, con Investigación avanzada (o Deep Research), Google revisa más de 100 sitios y te da una respuesta súper completa, como si tuviera un equipo de expertos detrás.

¿Cómo mejora tu vida? Te ahorra horas y te hace quedar como un genio frente a tus hijos o amigos.

Comparativas de precio encuentra la mejor oferta sin salir de Google

¿Te ha pasado que quieres entradas para un concierto y no sabes dónde están más baratas? Con las comparativas de precio en las SERPs, Google te muestra las opciones directamente. Por ejemplo, buscas “concierto de Coldplay” y te dice: “Aquí cuestan 50 euros, pero allá solo 40”. Por ahora es para eventos, pero quién sabe si pronto incluirá vuelos o ropa.

¿Cómo mejora tu vida? Comprarás más barato y rápido, sin dar mil vueltas por internet.

Google Shopping Graph tu asistente de compras personal

Imagina que quieres una lámpara para tu sala, pero no sabes cuál queda bien con tu sofá verde. Le preguntas a Google, y con Google Shopping Graph, te sugiere lámparas que combinan perfecto, con fotos y precios. Es como tener una decoradora personal que trabaja gratis.

¿Cómo mejora tu vida? Haces compras más acertadas y te diviertes eligiendo sin estrés.

Probador virtual de ropa

María siempre devuelve la mitad de la ropa que compra online porque no le queda bien. Pero con el probador virtual de ropa, eso se acabó. Subes una foto tuya, Google hace un muñequito con tus medidas y te muestra cómo te queda esa camiseta antes de comprarla. María ahora compra segura y sin devoluciones.

¿Cómo mejora tu vida? Sabrás si esa chaqueta te queda increíble sin tener que probártela en casa.

Imagen 4 y Veo 3 crea imágenes y vídeos como un profesional

¿Te gusta inventar historias? Con Imagen 4, creas fotos súper realistas, como un dragón volando sobre tu ciudad. Y con Veo 3, haces vídeos con sonido y voces. Imagina grabar un corto donde tu gato es un detective, ¡y que parezca de cine!

¿Cómo mejora tu vida? Despiertas tu lado creativo y sorprendes a todos con cosas únicas, sin ser experto.

Google ya no es solo un buscador; está a punto de ser tu asistente, tu estilista y tu director de cine personal. Estas novedades, que llegan este verano empezando por Estados Unidos, van a hacer tu vida más simple y emocionante. ¿Te has preguntado alguna vez cómo sería tener un ayudante mágico para todo? Pues ese sueño se está haciendo realidad.

¿Qué opinas tú? ¿Cuál de estas ideas te emociona más?

¡Si te ha gustado, comparte este artículo!

rafael arranz Marketing & Seo Senior
Rafael Arranz

Marketing & Seo Senior

Últimos artículos

  • articulo sobre arquitectura de datos de Google Search

    ¿Cómo funciona la arquitectura de datos de Google Search?

    21 mayo, 2024

    Saber más

  • articulo sobre Acciones para Posicionarte en las Primeras Posiciones en 2025

    Acciones para Posicionarte en las Primeras Posiciones en 2025

    16 mayo, 2024

    Saber más

  • articulo sobre Qué es el “Upselling” y cómo puede transformar tu negocio

    Qué es el “Upselling” y cómo puede transformar tu negocio

    31 diciembre, 2024

    Saber más

Continue reading

¿Cómo funciona la arquitectura de datos de Google Search?

Fecha

20 mayo, 2025

# Topics
  • SEO
  • Redes Sociales
Follow Us

Fecha

¿Cómo funciona la arquitectura de datos de Google Search?

20 mayo, 2025

Google maneja un sistema muy complejo y organizado por capas para construir su buscador. A grandes rasgos, el proceso pasa por cuatro etapas:

Adquisición de datos
(Acquiring Data)

La base del proceso

Aquí Google recoge toda la información que luego usará para responder a tus búsquedas.

¿De dónde la obtiene?

  • Datos estructurados de terceros (llamados feeds): son archivos o APIs con información organizada (como catálogos de productos, precios de vuelos, datos de eventos, etc.). Google los recibe directamente de empresas como aerolíneas, tiendas o agencias gubernamentales.
  • Datos no estructurados de la web: páginas que Google rastrea con su robot (Googlebot), como cualquier sitio HTML común.

Herramienta clave: Multiverse

  • Es un sistema que guarda cualquier tipo de archivo (páginas, productos, documentos, etc.) y le asigna una identificación única.
  • Aquí es donde todo el contenido (ya sea de feeds o rastreado por Googlebot) se organiza antes de filtrarse.

Preparación de datos para indexación
(Preparing Data for Indexing)

Limpieza y filtrado

En esta etapa, los datos se procesan para decidir si deben ser indexados (mostrados en resultados) o descartados.

¿Qué tareas se hacen?

  • Procesamiento de documentos: se extrae el texto visible (incluso si es generado por JavaScript), se detecta el idioma, se eliminan duplicados, se identifican pasajes importantes.
  • Filtros de calidad y spam (SpamBrain, Q): detectan contenido basura, hackeado, ilegal o de baja calidad.
  • Se crean señales de calidad: enlaces entrantes (A), contenido interno (B) y comportamiento de usuario (C).
  • Extracción específica por verticales: como extraer calorías de recetas, vincular productos, o conectar datos con el Knowledge Graph (base de datos de entidades).

Indexación
(Indexing)

Almacenamiento inteligente

Aquí se guardan todos los documentos “aptos” para búsqueda.

¿Cómo se almacenan?

  • Índices invertidos (TeraGoogle): palabras → lista de documentos en que aparecen.
  • Índices rápidos (Mustang): versiones ligeras para acelerar búsquedas.
  • Knowledge Graph: base de datos de entidades (personas, lugares, conceptos) con sus relaciones.
  • Índices especializados: para imágenes, vídeos, mapas, noticias, etc.
Arquitectura de datos de Google Search

Consulta y entrega de resultados
(Serving & Querying)

Cuando haces una búsqueda, Google lanza este proceso en milisegundos:

  1. Superroot (el “director de orquesta”) pregunta a cada vertical (web, noticias, imágenes…) por candidatos relevantes.
  2. Ranking en etapas:
    • Primera pasada: puntuación rápida (con BM25 y señales estáticas como PageRank).
    • NavBoost/Glue: reorganiza los resultados según datos de clics reales de usuarios (lo que más se clica para esa búsqueda).
    • DeepRank: análisis profundo con IA (tipo BERT) para entender la intención y calidad semántica.
  3. Construcción del resultado (GWS): se genera el HTML y se entrega al usuario.

¿Qué son los feeds y por qué son importantes?

Los feeds son:

  • Archivos o APIs estructuradas que Google recibe de socios (empresas, gobiernos, etc.).
  • Contienen datos actualizados y precisos, como:
    • Inventarios de productos
    • Horarios de vuelos
    • Resultados deportivos
    • Estadísticas oficiales (población, COVID…)
    • Eventos, trabajos, restaurantes, etc.

¿Por qué Google los usa aparte?

  • Son más rápidos: no hace falta rastrear páginas.
  • Son fiables y con licencia: Google puede tener acuerdos legales para usarlos.
  • Tienen formato estructurado: facilitan la validación y el análisis.
  • Actualización frecuente: por ejemplo, el precio de un vuelo puede cambiar cada hora.

¿Por qué una web normal no es un feed?

Una página normal:

  • Se descubre rastreando (crawl).
  • Se analiza con técnicas heurísticas.
  • Tiene una URL = un documento.

Un feed:

  • Se recibe automáticamente, según programación.
  • Tiene un esquema rígido (estructura exacta de datos).
  • Puede contener miles de elementos (por ejemplo, una fila por producto).
  • Suele estar bajo contrato (no está disponible libremente en la web).

¿Por qué no todo entra al índice?

  • Páginas duplicadas, con spam, inseguras o bloqueadas por robots.txt pueden descartarse.
  • Algunos documentos no se muestran como enlaces azules, sino como tarjetas de conocimiento (por ejemplo, vuelos, resultados deportivos).
  • Otros se usan para enriquecer la experiencia (resúmenes, gráficas, módulos de información).

Resumen breve:

  • Google no solo rastrea la web: también recibe datos directamente de empresas en formatos estructurados, como si las empresas le enviaran archivos con información ya organizada.
  • Estos datos se procesan en un sistema llamado Multiverse, que filtra la información según su calidad antes de decidir si se incluye o no en los resultados de búsqueda.
  • Un sistema central llamado Superroot organiza la respuesta a cada búsqueda combinando:
    • Datos de páginas web
    • Información sobre entidades (personas, lugares, cosas)
    • Comportamiento de los usuarios (qué resultados funcionan mejor)
  • La calidad, seguridad y experiencia del usuario son factores clave que Google vigila en todo el proceso.
diagrama funcionamiento google
rafael arranz Marketing & Seo Senior
Rafael Arranz

Marketing & Seo Senior

Últimos artículos

  • articulo sobre Acciones para Posicionarte en las Primeras Posiciones en 2025

    Acciones para Posicionarte en las Primeras Posiciones en 2025

    16 mayo, 2024

    Saber más

  • articulo sobre Qué es el “Upselling” y cómo puede transformar tu negocio

    Qué es el “Upselling” y cómo puede transformar tu negocio

    31 diciembre, 2024

    Saber más

  • articulo sobre qué es el Bundling

    ¿Qué es el “Bundling” y por qué debería importarte?

    30 diciembre, 2024

    Saber más

Continue reading

Las mejores estrategias SEO para 2025

Fecha

16 mayo, 2025

# Topics
  • SEO
  • Redes Sociales
Follow Us

Fecha

Acciones para Posicionarte en las Primeras Posiciones en 2025

16 mayo, 2025

¿Sabías que el 92 % de los usuarios de Google nunca pasan de la primera página de resultados? 🤯 ¿Te imaginas perder todo ese tráfico por no aplicar las acciones correctas?

Hoy quiero contarte, las mejores acciones para que tu web brille en las primeras posiciones en 2025. Olvídate de tecnicismos y prepárate para descubrir estrategias prácticas, historias reales y ese “plus” secreto que solo comparto con mis suscriptores.

Pon el foco en tu punto de partida

Antes de acelerar, frena y mira a tu alrededor. ¿Qué tipo de proyecto tienes: un blog de recetas, una tienda de ropa o un portal de noticias? Conocer tu nicho y tus competidores es como estudiar el terreno antes de una carrera.

  • Beneficio: Ahorrarás tiempo y dinero al atacar primero las oportunidades con más probabilidades de éxito.
  • Ejemplo: Marta vendía pulseras artesanales online, pero no analizaba quién buscaba “pulseras hippie” en Pinterest. Al hacerlo, triplicó su tráfico en un mes.

Amplía tu campo de batalla con SEO multiplataforma

¿Solo Google? ¡Para nada! YouTube es el segundo buscador y TikTok no se queda atrás. Piensa en tu público:

  • ¿Prefiere tutoriales en vídeo? Sube un clip corto mostrando tu producto en acción.
  • ¿Le inspira un “cómo se hace”? Un PIN en Pinterest podría ser tu mejor aliado.

Beneficio: Llegarás a más gente y diversificarás tu tráfico para no depender de un solo canal.

Lee la mente de Google con el análisis de SERPs

Cada vez que buscas algo, Google te enseña su plan de juego: vídeos, fragmentos destacados (“snippets”), carruseles de imágenes…

  • Acción: Investiga qué formatos domina tu palabra clave.
  • Beneficio: Sabrás si debes escribir un artículo extenso, grabar un vídeo rápido o enriquecer tus fichas con imágenes llamativas.
  • Ejemplo: Juan optimizó un artículo de “recetas veganas rápidas” para aparecer en el snippet y duplicó sus suscripciones en dos semanas.
intenciones de búsqueda

Sé el artista de las intenciones de búsqueda

Olvida el conteo de palabras clave: lo que importa es la intención. ¿Tu lector busca aprender, comparar o comprar?

  • Crea una hoja en Google Sheets para clasificar cada término según su intención.
  • Ajusta títulos y contenidos para responder justo lo que espera.

Beneficio: Ofrecerás valor real y Google premiará tu página con mejor posicionamiento.

Convierte tus fichas de producto en imanes de ventas

Si tienes e‑commerce, este punto es oro puro.

  1. Regístrate en Google Merchant Center y publica tus productos.
  2. Mejora tus títulos: “Camiseta ecológica de algodón orgánico (sin químicos)”.
  3. Añade reseñas y un mini‑vídeo mostrando su uso real.

Historia real: Laura añadió un video de 15 s modelando sus camisetas y vio un 45 % más de clics desde Google Shopping.

Dale superpoderes a tu web con datos estructurados

Los rich snippets no son un lujo, son casi una obligación. Con JSON‑LD le dices a Google: “Esto es un colegio, esto es un precio, esto es una reseña…”.

Beneficio: Llamarás la atención en las SERPs y aumentarás tu CTR sin gastar un euro extra.

Construye tu imperio EEAT paso a paso

Google premia la experiencia y la autoridad. No es magia, es constancia:

  • Publica estudios de caso o entrevistas con expertos.
  • Actualiza tus artículos clave cada 3–6 meses.
  • Facilita opiniones y testimonios reales.

Ejemplo: Un blog de fitness que invitó a un nutricionista para un Q&A en vivo mejoró su autoridad y duplicó sus backlinks en solo dos meses.

El “factor secreto” que dispara tu posicionamiento

🕵️‍♂️ Pero esto no es todo, hay un factor clave que lo cambia todo… y lo verás más adelante.

Imagina combinar análisis de datos con storytelling emocional. Contar por qué haces lo que haces: tu misión, tus valores. Esa conexión humana despierta engagement y enlaces naturales que Google adora.

“Has aprendido acciones concretas, casos reales y un teaser que no te dejará dormir… ¿ahora qué harás?”

¡Hasta la próxima!

rafael arranz Marketing & Seo Senior
Rafael Arranz

Marketing & Seo Senior

Últimos artículos

  • articulo sobre Qué es el “Upselling” y cómo puede transformar tu negocio

    Qué es el “Upselling” y cómo puede transformar tu negocio

    31 diciembre, 2024

    Saber más

  • articulo sobre qué es el Bundling

    ¿Qué es el “Bundling” y por qué debería importarte?

    30 diciembre, 2024

    Saber más

  • articulo sobre Cinco Estrategias de Marketing Digital Avanzadas

    Cinco Estrategias de Marketing Digital Avanzadas

    29 diciembre, 2024

    Saber más

Continue reading

Qué es el “Upselling” y cómo puede transformar tu negocio

Fecha

31 diciembre, 2024

# Topics
  • Marketing
  • Venta
Follow Us

Fecha

Qué es el “Upselling” y cómo puede transformar tu negocio

31 diciembre, 2024

¿Te ha pasado que estás en el cine pidiendo palomitas y te ofrecen agrandar el combo por solo un euro más? Eso, mi amigo, es el arte del upselling, una estrategia de ventas tan sutil como poderosa. En este artículo vamos a desmenuzar qué es, por qué funciona y cómo puedes usarlo para incrementar tus ingresos sin que tus clientes se sientan presionados.

¿Qué es el upselling?

El upselling, también conocido como “venta adicional”, es una técnica que consiste en ofrecer al cliente una versión mejorada o más completa de lo que ya está comprando. La idea es agregar valor a su compra, lo que también termina beneficiando a tu negocio.

Ejemplo rápido:

Si tienes una tienda de ropa y un cliente está comprando unos jeans, ofrecerle un cinturón de cuero con descuento es upselling. O si vende una suscripción básica a una plataforma digital, sugerir una versión premium con más beneficios también lo es.

¿Por qué funciona el upselling?

El upselling no solo aumenta tus ingresos, también mejora la experiencia del cliente. Te cuento cómo:

Beneficios para el cliente:

  1. Mayor valor: El cliente percibe que está obteniendo algo mejor por un costo extra razonable.

  2. Comodidad: No tiene que buscar opciones adicionales en otro lugar.

  3. Satisfacción: A menudo, un producto mejorado cumple más con sus necesidades.

Beneficios para tu negocio:

  1. Aumenta el ticket promedio: Cada venta representa más ingresos.

  2. Fomenta la fidelidad: Un cliente satisfecho con una mejora se siente más valorado.

  3. Maximiza recursos: No necesitas nuevos clientes, solo optimizas a los actuales.

Ejemplos de upselling

Ejemplos más que conocidos de Upselling

McDonald’s y su “agrande su combo”

Pedir una hamburguesa y recibir la oferta de “por un euro más” obtener patatas y bebida grandes es un clásico ejemplo de upselling. Es tan exitoso que se ha convertido en parte de la experiencia de compra. También ofrecen complementos en el menú como McBites, cafés o McFlurry por 1 euro más.

Apple y sus upgrades tentadores

Apple lleva el upselling al siguiente nivel con su programa “Actualiza tu iPhone”. Este servicio permite a los usuarios obtener:

  • Un iPhone nuevo cada año: Siempre estarás a la vanguardia de la tecnología.

  • AppleCare+ incluido: Para mayor tranquilidad y protección.

  • Compatibilidad con tu operador actual: Sin complicaciones.

  • Pagos mensuales accesibles: Desde $39.50 al mes, lo que facilita el acceso a los últimos modelos sin un pago inicial elevado. Este enfoque no solo impulsa las ventas, sino que también refuerza la lealtad a la marca.

Pymes

Un café que ofrece “un café doble espresso por solo 1 € extra” es un ejemplo perfecto de cómo el upselling también puede beneficiar a negocios pequeños.

¿Cómo aplicar el upselling en tu negocio?

1. Conoce tus productos

Identifica qué mejoras o complementos puedes ofrecer que realmente aporten valor al cliente. Por ejemplo, si eres abogado, podrías sugerir la revisión de documentos adicionales a un precio reducido junto con la consulta principal.

2. Ofrece algo relevante

El upselling funciona mejor cuando lo que ofreces está alineado con lo que el cliente ya quiere. No intentes venderle un seguro de auto a alguien que acaba de comprar flores.

3. Presenta el beneficio, no el costo

Habla de lo que el cliente ganará, no de lo que gastará. Por ejemplo: “Por solo 5€ más, puedes duplicar el almacenamiento en la nube para que nunca pierdas tus archivos importantes.”

4. Mantén la experiencia positiva

Haz que la oferta sea opcional y no insistas demasiado. El cliente debe sentir que la decisión es suya.

¡Es tu turno de innovar!

„El upselling es una técnica de marketing muy antígua, pero es increiblemente efectiva. No solo aumentarás tus ingresos, también ofrecerás más valor a tus clientes. Lo esencial es destacar los beneficios que la mejora representa para el cliente.“

¡Hasta la próxima!

rafael arranz Marketing & Seo Senior
Rafael Arranz

Marketing & Seo Senior

Últimos artículos

  • articulo sobre qué es el Bundling

    ¿Qué es el “Bundling” y por qué debería importarte?

    30 diciembre, 2024

    Saber más

  • articulo sobre Cinco Estrategias de Marketing Digital Avanzadas

    Cinco Estrategias de Marketing Digital Avanzadas

    29 diciembre, 2024

    Saber más

  • articulo sobre El Secreto de IKEA y otras estrategias que puede cambiar tu forma de Vender

    El Secreto de IKEA que puede cambiar tu forma de Vender

    17 diciembre, 2024

    Saber más

Continue reading

en_USEnglish