Fecha
Guía SEO para la Era de la IA Cómo ganar con Google Overviews y ChatGPT Atlas
23 octubre, 2025
Hola a todos. Soy Rafael Arranz y te voy a explicar claro y cristalino que está pasando con el marketing digital. Si tienes una web, un blog o un negocio online, seguro que has sentido los últimos grandes terremotos. Primero fue la inteligencia artificial de Google. Y justo cuando empezábamos a adaptarnos, OpenAI (los creadores de ChatGPT) acaba de anunciar su propio navegador: ChatGPT Atlas.
De repente, las reglas del juego no solo han cambiado, se han reinventado.
Quizás has notado que, aunque te esfuerzas en crear buen contenido, cada vez llega menos gente a tu web desde Google. Voy a explicarte por qué está pasando esto y, lo más importante, qué puedes hacer para no solo sobrevivir, sino para ganar en esta nueva era.
El gran cambio
Google te da resúmenes
Imagina que antes Google era como un bibliotecario que, cuando le preguntabas algo, te señalaba los libros donde podías encontrar la respuesta. Ahora, ese bibliotecario ha cambiado. Ya no te da los libros, sino que los lee por ti y te da un resumen directamente.
Esto es lo que está pasando con las dos grandes novedades de Google:
AI Overviews (Vistas creadas con IA): Son esos resúmenes que ahora aparecen arriba del todo en muchas búsquedas. Google coge información de varias webs, la mezcla y te da una respuesta rápida para que no tengas que hacer clic en ningún sitio. En España, esta función ya está activa desde marzo de 2025.
AI Mode (Modo IA): Esto va un paso más allá. Convierte el buscador en un chat, como si hablaras con ChatGPT, pero dentro de Google. Puedes hacerle preguntas complejas y mantener una conversación para profundizar en un tema, y él te dará respuestas elaboradas sin que tengas que salir de su interfaz.
El objetivo de Google es claro: quiere que te quedes en su casa, que no necesites visitar otras webs para encontrar lo que buscas.
El siguiente nivel
ChatGPT Atlas hace las cosas por ti
Y cuando pensábamos que ese era todo el desafío, llega ChatGPT Atlas. Esto no es un buscador, es un navegador web completo construido alrededor de la IA.
La diferencia es clave: la IA ya no está dentro de la página de Google; ahora la IA controla el navegador entero. Su función estrella es el “Modo Agente”.
¿Qué significa esto? Que puedes pedirle al navegador que haga tareas por ti. No le pides “dónde comprar entradas para el cine”, le dices “cómprame dos entradas para la película de las 8 pm”. El agente de IA mostrará su propio cursor, navegará por la web de cines, seleccionará los asientos y rellenará el formulario por ti.
Del “Cero Click” a la “Cero Interacción”
Esto nos lleva a dos problemas:
El Problema del “Cero Click” (por Google): Es justo lo que parece: la gente busca algo en Google, encuentra la respuesta en el resumen de la IA y no hace clic en ningún enlace. Su duda está resuelta. Estudios de expertos como Rand Fishkin ya mostraban esta tendencia, y ahora las AI Overviews la han disparado.
El Problema de la “Cero Interacción” (por Atlas): Esto es mucho más profundo. El problema ya no es solo que no hagan clic para leer. El problema es que el usuario ya no necesitará hacer clic para comprar o reservar. Le dirá al “Modo Agente”: “resérvame el hotel más barato en Marbella” o “añade estos ingredientes al carrito”. El agente lo hará por él.
Si tu web no está preparada para que un robot te compre, el robot se irá a la de tu competencia.
5 claves para sobrevivir (y Ganar) en la Era de los Agentes IA
Puedes tener el mejor contenido del mundo y una autoridad de hierro, pero si tu casa no tiene buenos cimientos, todo se viene abajo. En SEO, esos cimientos son los aspectos técnicos.
- Rastreabilidad e Indexabilidad: Lo más básico. Tienes que asegurarte de que Google pueda encontrar, acceder y entender todas las páginas importantes de tu web. Una buena estructura de enlaces internos y un mapa del sitio (sitemap) son fundamentales.
- Renderizado de JavaScript: Muchas webs modernas se construyen con tecnologías que dependen de JavaScript para mostrar el contenido. A veces, esto puede hacer que a Google le cueste más “ver” el contenido final, retrasando la indexación. Para el contenido más importante, es más seguro usar tecnologías que envíen el HTML completo desde el servidor (Server-Side Rendering o SSR).
- Presupuesto de Rastreo (Crawl Budget): Especialmente en webs grandes (como e-commerce con miles de productos), Google asigna un tiempo limitado para rastrear tus páginas. Si tienes miles de URLs inútiles generadas por filtros (por ejemplo, por color, talla, precio…), puedes estar malgastando ese tiempo, impidiendo que Google descubra tu contenido nuevo e importante.

Clave 1: Conviértete en un experto de confianza (E-E-A-T)
Tanto la IA de Google como el agente de Atlas prefieren fuentes fiables. El agente de Atlas no se arriesgará a usar una web de poca confianza para hacer una compra. Necesitas trabajar tu E-E-A-T (Experiencia, Pericia, Autoridad y Fiabilidad).
Acciones fáciles:
Firma tus artículos: Pon quién ha escrito el contenido y crea una página de autor con su biografía.
Muestra tu experiencia real: ¿Hablas de un producto? Demuestra que lo has usado.
Cita tus fuentes y muestra datos claros.
Clave 2: Escribe para que una IA te entienda (Contenido “Chunking Friendly”)
La IA descompone tus artículos en “trozos” de información. Tu trabajo es hacerle ese proceso fácil. Esto sirve tanto para que Google cree respuestas como para que Atlas entienda el contexto de una página.
Acciones fáciles:
Usa títulos y subtítulos claros (H2, H3) que describan perfectamente la sección.
Párrafos cortos y directos y listas con viñetas (como esta).
Clave 3: Dale al Agente un “Manual de Instrucciones” (Datos Estructurados)
Los datos estructurados (o Schema) son un código que le explica a la IA, en su propio idioma, de qué va tu contenido.
Esto era importante para Google, pero para el “Modo Agente” de Atlas es absolutamente vital. El agente necesita un “manual de instrucciones” para saber qué puede hacer en tu web.
Acciones fáciles:
Usa el Schema de FAQ para tus preguntas frecuentes.
(La nueva clave): Si vendes productos, necesitas el schema
Productcon elprecioystockperfectos. ¿Gestionas reservas? Necesitas el schemaEventoReservation. ¿Tienes recetas? Schema deRecipe. El agente usará este “mapa” para saber qué botón pulsar, qué formulario rellenar y qué acción completar. Sin esto, eres invisible para él.
Clave 4:Responde a las preguntas que la gente realmente se hace
La gente ya no busca solo “zapatillas baratas”. Ahora preguntan a Google o Atlas cosas como “cuáles son las mejores zapatillas para correr maratones si tengo los pies planos” o “búscame una receta para cenar que use pollo y brócoli y que tarde menos de 20 minutos”.
Acciones fáciles:
Investiga las “long-tail keywords” y las preguntas de “People Also Ask”.
Crea contenido profundo que cubra todas las posibles dudas y escenarios de un tema.
Clave 5: Conviértete en el “Favorito” de la IA (Memoria y Marca)
En un mundo de “cero click” y “cero interacción”, tu mejor seguro de vida es que te busquen por tu nombre.
Y aquí, ChatGPT Atlas introduce otra bomba: la “Memoria del Navegador”. La IA aprende las preferencias del usuario.
Acciones fáciles:
(La nueva clave): Si un usuario (o su agente) te compra a ti una vez y la experiencia (gracias a tu schema claro y tu web rápida) es buena, la IA lo recordará. La próxima vez que el usuario pida “comprar zapatillas”, el agente irá directamente a tu web sin considerar a la competencia. Tu objetivo ya no es solo construir marca, es ser guardado en la memoria de la IA como el proveedor preferido.
Sé activo en otras plataformas: No dependas solo de Google o Atlas. Ten presencia en redes sociales, YouTube, podcasts…
Crea una comunidad: Una newsletter, un grupo de Telegram… Fomenta una relación directa con tu audiencia.
Sí, el SEO ha cambiado para siempre. El tráfico fácil de Google se ha acabado, y la “conversión” humana tradicional está siendo desafiada por los agentes de IA. Pero esto no es el fin, es una evolución.

