Skip to main content

Fecha

El consultor SEO en 2026 Menos trucos, más negocio

23 octubre, 2025

Hablemos claro.

Llevamos años escuchando la misma cantinela “el SEO ha muerto”. Y ahora, con la inteligencia artificial generativa, el ruido es ensordecedor. Pero seamos francos. El SEO no ha muerto. El SEO ha mutado, y quien no lo vea, se va a quedar fuera del mercado en 2026.

Si sigues pensando que tu trabajo como “consultor SEO” consiste en buscar keywords y conseguir enlaces, vas tarde. Muy tarde. El SEO de 2026 es estrategia de negocio pura y dura.

El nuevo campo de juego
El SEO multiplataforma

El primer golpe de realidad es este. Google ya no es el único campo de juego.

Durante años, nuestro universo giraba en torno a una SERP (la página de resultados de Google). Ahora, el escenario es multiplataforma. La gente busca en TikTok, en YouTube, en Pinterest y, por supuesto, en los chats de IA.

Tu trabajo ya no es solo conseguir un clic. Tu trabajo ahora implica nuevas tareas.

  • Aparecer en un vídeo de TikTok que responda una duda.

  • Posicionar un pin en Pinterest para un producto visual.

  • Ser la fuente principal en la que se basa una IA generativa (GEO/LMO) para dar una respuesta.

Y esto lo cambia todo. La rentabilidad del Organic Search tradicional, la del clic azul de toda la vida, va a bajar. Los IA Overviews y las respuestas directas se van a comer gran parte del tráfico informativo. Si tu estrategia sigue dependiendo de esos clics, tienes un problema.

El mito de la IA
¿Un mediocre con IA supera a un experto?

Vamos a la pregunta del millón. ¿Un SEO mediocre, pero muy rápido usando la IA, puede hacerle sombra a un SEO senior que no la toca?

La respuesta es un no rotundo.

Voy a ser directo. Si eres un SEO mediocre, la IA solo te ayudará a producir mucho trabajo mediocre a escala. Producirás 100 artículos basura en lugar de 10. Amplificarás tu irrelevancia.

La IA es una palanca, un multiplicador de fuerza, no un sustituto de la estrategia. Un consultor senior sabe qué preguntar a la IA, sabe juzgar la respuesta y sabe dónde aplicarla. El mediocre simplemente copia y pega.

La IA no te va a dar la estrategia de negocio. No va a entender los márgenes de beneficio del cliente. No va a decidir si es mejor atacar un nicho de menor volumen pero mayor rentabilidad. Eso, amigo mío, lo hace el cerebro. Y eso es lo que nos van a pagar.

Las ‘skills’ que de verdad pagan facturas en 2026

Si la IA hace el trabajo pesado (el research básico, la generación de schema, el borrador de un texto), ¿qué nos queda a nosotros?

Nos queda lo más importante. Nos queda lo que un profesional debe tener.

  1. Conocimiento de negocio (La número 1). Esta es la habilidad clave. Si en 2026 tu onboarding con un cliente no empieza por entender su producto, sus márgenes, su logística y sus precios, eres un técnico, no un consultor. El SEO se ha movido de la sala de IT a la sala de juntas. De nada sirve posicionar un producto 20€ más caro que la competencia si la IA los va a mostrar uno al lado del otro.

  2. Visión multiplataforma. Tienes que saber dónde está la audiencia del cliente. ¿Están en Google o están en TikTok? ¿Buscamos un clic o buscamos una mención de la IA?

  3. Capacidad analítica y estratégica. Esto será más difícil de medir, más difícil de justificar la inversión. Nuestro trabajo se va a parecer más al branding que a la performance pura. Hay que saber defender esa inversión en visibilidad aunque no haya un clic directo.

  4. Curiosidad y adaptación. Lo que funcionaba hace 6 meses, hoy es historia. El que no esté continuamente probando, fallando y aprendiendo, está fuera.

Como ser consultor seo en 2026

Deja de vender humo y empieza a vender estrategia

Con este panorama, ¿cómo vendemos nuestros servicios?

Se acabó la era de vender “entregables”. El cliente que te pide “un paquete de 10 artículos y 5 enlaces” no ha entendido nada. Y si tú se lo vendes, tú tampoco.

En 2026, dejas de vender tu tiempo y tus tareas. Empiezas a vender intangibles. Debes vender…

  • Vendes tu experiencia.

  • Vendes tu estrategia.

  • Vendes tu visión de negocio.

  • Vendes tu cerebro.

Tu valor no está en las 4 horas que tardas en hacer un keyword research (que la IA te hace en 10 minutos). Tu valor está en los 10 minutos que tardas en decidir qué hacer con esos datos.

El consultor SEO de 2026 es un estratega digital que entiende el negocio del cliente y que usa la búsqueda (en todas sus formas) como una palanca para conseguir objetivos de negocio, no solo rankings.

No cobres por horas, cobra por el valor que aportas a la estrategia de negocio.

Menos hacks y más business. Menos refritos de la IA y más pensamiento crítico.

Ese es el perfil que tendrá una demanda brutal. El resto, francamente, será irrelevante.

es_ESSpanish